Prioridad: la Gente (que tiene como) Prioridad: la Tierra

Dia Mundial del Agua

22 de Marzo de 2013
Dia Mundial del Agua

Este 22 de Marzo se celebra el Día Mundial del Agua, las Naciones Unidas ha propuesto que el enfoque de la celebración sea la cooperación en la “esfera del agua”, ya que es crucial para la seguridad, la lucha contra la pobreza, la justicia social y la igualdad de género. (http://www.un.org/es/events/waterday/)

En relación a esta celebración, bien vale la pena mencionar el reciente logro del Comité de Cuenca del Valle del Jovel de la gestión del presupuesto de este año, donde las Comisiones Unidas de Ecología y Medio Ambiente, así como, la Comisión de Agua Municipal aprobaron  una aportación por 500,000 pesos en contraparte a la contribución que la CONAGUA aporta bajo el Convenio de Coordinación para la operación y actividades de las Gerencia de Cuenca. Si la Comisión de Hacienda Municipal aprueba a su vez esta propuesta significaría que de concretarse en este ¡2013 se tendría un presupuesto de un millón de pesos, mismo que establece un precedente para este Comité en el municipio.

En Chiapas existen pocos comités de cuenca operando, los que han logrado pasar a tener un cierto nivel de permanencia y trabajo profesional, se debe principalmente a la intervención de recursos financieros y humanos adicionales, ya sean provenientes de proyectos académicos o de organizaciones de la sociedad civil. Esto demuestra que aún falta mucho por avanzar en el desarrollo de capacidades profesionales en los espacios municipales, para la gestión territorial de los recursos naturales. 

En materia de cooperación y siguiendo el lema de este año, Pronatura Sur A.C., colabora en varias iniciativas para la gestión integral del agua, tanto en el apoyo técnico, de gestión y capacitación como las acciones en apoyo al comité de Cuenca del Valle de Jovel, y el Ordenamiento Ecológico
Territorial de San Cristóbal de Las Casas, en la coordinación de acciones de ordenamiento parcelario y reconversión productiva a sistemas silvopastoriles y conservación de suelos en la Cuenca del Coapa en el Municipio de Pijijiapan, en las acciones de capacitación sobre riesgos y vulnerabilidad para actores de la Reserva el Triunfo, así como apoyando la creación de mecanismos financieros.

Un asunto para seguir con atención es la iniciativa que la Comisión de Ecología de la Cámara de Diputados ha retomado de los resultados de un estudio elaborado por Pronatura Sur A.C. y Foncet para reformar el Articulo 223 de la Ley General de Derechos en materia de conservación y restauraci&´n de cuencas, para que recursos que actualmente son erogados como pago de derecho de uso de agua para generaci&´n de energía eléctrica puedan ser etiquetados para su aplicación en las acciones de restauración, conservación y manejo de cuencas prioritarias. Idealmente se busca que usuarios tan importantes como los consumidores de energía eléctrica y la propia CFE se vinculen en la creación de mecanismos financieros específicos para mantener las cuencas y aumentar la vida media de las presas. Esto no solo beneficia a la producción de energía eléctrica, sino también a la conservación de la biodiversidad, al desarrollo sostenible y a la reducción de la pobreza. Actualmente ya hay recursos que provienen de la CFE para el pago de derechos de agua, que podrían ser etiquetados para regresar a las cuencas de origen y ser usados para conservación y desarrollo sustentable.

Para más información: http://www.pronatura-sur.org/web/p.php?id=5&ids=9

 

Ver mas de Notas Pronatura

Ms de "Notas Pronatura"

Socios en la conservación

Alianzas

Amigos

© Pronatura Sur, A.C. San Cristóbal de Las Casas. Chiapas, México. 29230 Teléfono / fax: +52 (967) 678 5000;